Por su parte para Yanel Blanco (2004), la contabilidad puede ser definida como la disciplina (sea ciencia o arte) de registrar y clasificar los impactos monetarios sobre una empresa de las transacciones y hechos de los negocios, con el propósito de
informar e interpretar tales resultados a una variedad de usuarios.
Para los autores García y Mattera (1984), la contabilidad es una disciplina técnica que se ocupa de la medición, registro e interpretación de los efectos de actos y hechos susceptibles de cuantificación y con repercusiones económicas sobre el patrimonio de las entidades en general y que determinen el monto de la ganancia realizada, con el propósito de contribuir al control de sus operaciones y a la adecuada toma de decisiones.
De lo anterior se infiere que la contabilidad es la disciplina que se encarga del registro, medición, e interpretación de los hechos financieros de una entidad con el propósito de proporcionar una información cuantitativa que permita la toma de decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario